Conservar la carrocería de un Peugeot en buen estado no es solo una cuestión estética: es un gesto de aprecio, respeto por el diseño original y preservación del valor de reventa. Con el paso del tiempo, elementos como el sol, roces e impactos menores dañan la pintura de fábrica, alterando no solo la estética del coche, sino también su integridad superficial. Por suerte, restaurar la pintura de un Peugeot es una tarea alcanzable incluso en el ámbito doméstico, siempre que se disponga del código de color exacto y de los materiales adecuados.
Identificación del color original: un ADN cromático
Cada auto Peugeot incluye un identificador de color exclusivo, una especie de ADN visual. Este identificador suele localizarse en una placa junto al marco de la puerta, bajo el capó o junto a la rueda de repuesto. Si no se logra localizar físicamente, se puede acceder a esta información por matrícula o chasis, usando plataformas que guardan el historial de color de cada vehículo.
Acabados de pintura Peugeot: capas de identidad
La pintura de un coche es algo más que apariencia: es una arquitectura de capas que contribuye al carácter del vehículo. En los modelos Peugeot existen distintos tipos, cada uno con características propias:
Pintura base Peugeot: primera capa que fija el color, que debe sellarse con laca.
Pintura bicapa: el sistema más extendido. Une color y capa protectora para un acabado brillante y duradero.
Pintura acrílica: frecuente en Peugeot de años anteriores; se aplica sin barniz.
Pintura metalizada: incluye efecto metalizado y crea reflejos atractivos.
También hay formatos en aerosol o bote, según se trate de aplicaciones puntuales o proyectos de repintado más amplios.
Paleta original Peugeot: el alma del diseño
Entre los colores icónicos de la marca encontramos el Azul Vértigo, Rojo Elixir, Gris Artense o Blanco Banquise, que forman parte de modelos emblemáticos de la marca, sino que reflejan también la evolución estética de la marca a lo largo del tiempo.
Reparar en casa: arte y precisión
Hacer el repintado tú mismo es perfectamente viable si sigues los pasos adecuados:
Encontrar el check here código de color.
Elegir la pintura adecuada.
Lijar y limpiar bien la zona.
Dar manos finas y uniformes.
Aplicar barniz para proteger.
Para pequeñas intervenciones (como detalles plásticos), el pintura en spray resulta práctico; en cambio, para superficies grandes, lo ideal es trabajar con pistola y pintura en bote para asegurar uniformidad y profundidad cromática.
Resumen: restaurar el tiempo a través del color
Elegir la pintura correcta para un Peugeot no es algo que se haga sin pensar: es una manera de respetar el coche y extender su vida útil con coherencia estética. Identificar el código original, emplear pintura que coincida al 100% y hacer un trabajo cuidadoso asegura un resultado perfecto, sino también una experiencia de conexión con el vehículo.
Dado que el color refleja la identidad del vehículo, cuidarla a fondo es un acto de cuidado que trasciende lo técnico.